poema 1 || poema
2
Comentario sobre "Muñeca" Describa una
muñeca, un símbolo de la opresión de la mujer Española. En realidad,
está un objeto en la forma de niña, pero no hace las cosas que la
niña normal hace. La muñeca es pasiva. En el fin del poema, Zardoya
escribe que la muneca es una imagen. Por eso, el leyedor sabe que
el poema no se trate de un juguete, pero la imagen de la mujer durante
del tiempo de Franco. Las mujeres no tenían sus derechos porque la
vista de la mujer era que no fuera hábil de hacer nada, similar a
una muñeca. Si la mujer obedezca el modo dicho por la sociedad, no
sigue sus propias decisiones. En este sentido, no está viva porque
no usa la razón. Este mensaje es apariente en el verson y también
en la estructura del poema. Es corta; las estancias son estrechas.
Representa el papel angosto para la mujer en la sociedad restrictiva.
La brevedad del poema demuestra las opciones limitadas para la mujer.
El leyedor se da cuenta de que la mujer está atrapada. El verso delgado
resembla a un paseo estrecho para la mujer. No hay el espacio para
hacer alguna cosa diferente de la expectacíon.