poema 1 || poema3
Comentario para "Pero, mi niño es tan débil..." La
poema ejemplifica los dos elementos mayores de las obras de Conde,
la voz personal y el simbolismo poderoso. La transducción no replica
la eleganza simple de la versión original. El sentido de las palabras
"dar luz" liga el simobolismo poético con su historia personal. Con
pocas palabras, la poeta evoca a la metáfora de la noche y el día
para representar el espero para la niña y el dolor de su muerte. Pone
en contraste la vida y la muerte. En la primer estancia, usa el sentido
de "dar la luz" es decir, parir a un bebe, para expresar la conexión
apta entre el símbolo y la realidad. La corteza del poema crea un
sentido intenso. Repite la metáfora de la noche y la luz para acentuar
el dolor de la pérdida. La segunda observación es la novedad del sujeto
del poema en ese tiempo en España. La poesía usualmente seguía la
Tradición Occidental, con sus temas de la naturaleza, la estética,
el amor, la muerte, y otros ideales altos. En este poema, Conde relata
una experiencia personal. Se levanta la condición de la mujer viva,
y no la mujer perfecta que los poetas masculinos elogian. La maternidad
es representada por su importancia. Un elemento de su angustia es
que, con la muerte de sus niño, ya no tiene propósito para sus sentimientos
maternales. El foco en la mujer y lo personal es una evolución en
la poesía española.