poema 1 || poema3
Se trata de "En Nuestros Campos:" Conde escribió el
poema en respuesta de la Guerra Civil. Del mismo modo de Concha Zardoya,
Conde opuso la violencia y promovió la mujer como el antítesis de
la violencia y la muerte (Davies). Es obvio en el poema que la mujer
sostiene la vida. Ella cuida por los hombres y los niños con su propio
cuerpo. Las partes de la mujer que están mentadas son la voz, el seno,
y la alusión al útero. Es decir, la mujer es la fuente de la vida,
no solamente por lo que haga, pero por lo que sea. También, el mensaje
es que la mujer es fuerte. Siente la pérdida de los familiars, pero
se resuelve que la sobreviva. La canción de la mujer es la resistancia
a la destrucción que los hombres hacen. La ultima línea cuenta del
espero de la vida renovada que continua en oposición a la Guerra destructiva.
Es posible por la mujer. Esta tema con la mujer a su centro es tipical
de las obras de Carmen Conde.