Pedro Almodóvar

El mundo de la película latina tiene orígenes
humildes pero su crecimiento extremadamente rápido ha conducido a él que
era reconocido por todo el mundo. Con
las nuevas competencias como el Festival Latino de la Película que están
creciendo cada año, la película latina está ganando ímpetu y se está convirtiendo
en una parte grande de cultura mundial hoy.
Tomando el Festival Latino de la Película como
ejemplo, podemos ver la gran diversidad en las películas que son populares
hoy. La película “Y tu mamá también” por
Alfonso Cuarón, “Abril despedacado” por Walter Salles, y “Hable con ella” por
Pedro Almodóvar son ejemplas de varias obras que descatan este festival. Los directores son de muchos países como
España, México, y Brasil, pero sin la contribución de unos directores en los
años setentas, nada podía suceder en el mundo de películas latinas. Uno de los directores más famoso y brillante
es Pedro Almodóvar, de España.
Él nació en los años cincuentas en Calzada de
Calatrava. Toda su familia y él
emigraron a Extremadura cuando tenía ocho años.
Una característica muy única para Almodóvar es su aversión a
religión. Esta empezó durante ese
tiempo, porque él perdió su fe en la religión de un entrenamiento religioso muy
malo. Llenó su tiempo yendo a las películas.

"A aquel primer cine de Pueblo, además de
la sillita dónde me acomodaba, también traía de casa una lata de picón para
combatir el frío durante la proyección. Con los años, el calor de ese
improvisado brasero se ha convertido en el paradigma de lo que el cine
significaba para mí".
Por esa motivación, se mudó a Madrid
en la edad de 16 para hacer películas.
"Crecí, goce, sufrí, engordé y me
desarrollé en Madrid. Y muchas de estas cosas, las realizo al mismo ritmo que
la ciudad. Mi vida y mis películas están ligadas a Madrid, como dos caras de
una moneda".
Al fin de los años setentas
escribió guiones de cómicas, colaboró en revistas como "Star",
"Víbora" y "Vibraciones", con relatos y puntos de vista
sobre la vida realidad. En 1972, comenzó
a rodar sin parar sus primeros cortos en “súper ocho” y los llevó de Madrid a
Barcelona.
Combinó sus primeros acercamientos al cine con
la escritura. Publicó sus obras y
después entró otras obras, como una novela corta ("Fuego en las
entrañas"), una fotonovela porno ("Toda Tuya"), y múltiples
colaboraciones en periódicos y revistas.
"Desde que yo cojo la cámara de súper ocho, mi primera intención
siempre es la de fabulador, de narrador de historias".
Al mismo tiempo, Pedro, formó parte del grupo
más famoso de teatro Los Goliardos, y comenzó también a interpretar pequeños
papeles de teatro profesional, donde encontró a Carmen Maura. Siguió escribiendo relatos que en ocasiones
se publican en volúmenes colectivos ("El sueño de la razón"). Este ambiente formó unos cuentos
preliminarios que culminaría con su primer comercial: "Pepi,
Luci, Bom y otras chicas
del montón" en 1980. "Entre
Carmen Maura y otros amigos de los Goliardos, decidieron que, cómo había
trabajado tanto tiempo en superocho, debía dar un paso adelante y hacer la
próxima película en 16mm".
"Cuando una película tiene uno dos defectos
es una película defectuosa, pero cuando tiene tantos, esos defectos le dan
estilo".
En 1986, Pedro Almodóvar dirigió "La ley
del deseo". Por primera vez
produció a sí mismo, junto a su hermano Agustín. Tuvo fuertes problemas para recibir ayudas
oficiales y se transformó en un desafío económico. Esta situación condujo a esta película que no
era muy regulada y por esa razón fue “una de las películas más libres del autor
y del cine español”. En 1987
"Mujeres al borde de un ataque de nervios" se convirtió en el momento
crucial de las obras de Almodóvar. Esta
comedia dio mucho humor al mundo, siendo aplaudida por las críticas y el
público. Recibió mas o menos cincuenta
premios nacionales e internacionales y fue nominada al Oscares, rompiendo
algunos récordes de películas en España y en el mundo.
"Todo sobre mi madre", una película de
1999, se convirtió en un éxito sin precedentes dentro del cine español. No solo en España sino que dominó los premios
internacionales incluido el esperado Oscar de Hollywood.
En el futuro, todos van a celebrar las obras de
ese director muy talento. Cuando
el mundo de películas latinas crece, nosotros reflejamos a las realizaciones
de Almodóvar.
  |