![]() |
![]() |
|
|
Silvio Rodríguez
Silvio Rodríguez es un
trovador Cubano muy famoso por toda Latinoamérica. Nació en San Antonio
de los Baños, La Habana, el 29 de Noviembre, 1946.
Su padre era carpintero, pero le leía a Silvio poemas por autores
como José Martí y Rubén Darío, desarrollando en el el hábito de la lectura. Su madre trabajaba en la casa, pero le inspiro
en Silvio su amor por el canto. Durante su juventud,
Silvio tomó clases de música y se distinguió en tocar piano. También realizó
estudios en las artes plásticas, y siempre le interesó el dibujo y las
caricaturas. En el 1964, se unió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y paso
un tiempo de ejercito. Durante su carrera, Silvio Rodríguez ha
producido más de 20 compendios de canciones, cada uno un éxito. Muchas de estas
canciones son inspiradas por sucesos históricos o ideas filosóficas. Dos de
estas canciones resaltan por su popularidad y la forma poética en la cual se
presentan las ideas. La canción “Playa Girón” es inspirada por los eventos que
sucedieron en Cuba en el año 1961, cuando los Estados Unidos Americanos
atentaron una ocupación de varias playas Cubanas incluyendo la playa Girón.
También se basa en el tiempo que Silvio paso en el barco pesquero de el mismo
nombre. La canción “Ojalá” se trata de los deseos de alguien
sobre su amor perdido. Es una de las canciones que mas se acerca a la
vida personal de Silvio Rodríguez. El mensaje resalta no solo por la letra,
pero también por su presentación y la música que lo acompaña.
Canciones de Silvio: Ojalá Ojala que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan para que no las puedas convertir en cristal ojala que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo ojala que la luna pueda salir sin ti ojala que la tierra no te bese los pasos ojala se te acabe la mirada constante la palabra precisa la sonrisa perfecta ojala pase algo que te borre de pronto una luz cegadora, un disparo de nieve ojala por lo menos que me lleve la muerte para no verte tanto para no verte siempre en todos los segundos y en todas las visiones ojala que no pueda tocarte ni en canciones ojala que la aurora no de gritos que caigan en mi espalda ojala qu tu nombre se le olvide a esta voz ojala las paredes no retengan tu ruido de camino canzado ojala que el deseo se vaya tras de ti a tu viejo gobierno de difuntos y flores. ojala se te acabe la mirada constante la palabra precisa la sonrisa perfecta ojala pase algo que te borre de pronto una luz cegadora, un disparo de nieve ojala por lo menos que me lleve la muerte para no verte tanto para no verte siempre en todos los segundos y en todas las visiones ojala que no pueda tocarte ni en canciones ojala pase algo que te borre de pronto una luz cegadora, un disparo de nieve ojala por lo menos que me lleve la muerte para no verte tanto para no verte siempre en todos los segundos y en todas las visiones ojala que no pueda tocarte ni en canciones Playa Girón Compañeros poetas, tomando en cuenta los últimos sucesos en la poesía, quisiera preguntar -me urge-, ¿qué tipo de adjetivos se deben usar para hacer el poema de un barco sin que se haga sentimental, fuera de la vanguardia o evidente panfleto, si debo usar palabras como Flota Cubana de Pesca y "Playa Girón"? Compañeros de música, tomando en cuenta esas politonales y audaces canciones, quisiera preguntar -me urge-, ¿qué tipo de armonía se debe usar para hacer la canción de este barco con hombres de poca niñes, hombres y solamente hombres sobre cubierta, hombres negros y rojos y azules, los hombres que pueblam el "Playa Girón"? Compañeros de historia, tomando en cuenta lo implacable que bede ser la verdad, quisiera preguntar -me urge tanto-, ¿qué debiera decir, qué fronteras debo respetar? Si alguien roba comida y después da la vida, ¿qué hacer? ¿Hasta dónde debemos practicar las verdades? ¿Hasta dónde sabemos? Que escriban, pues, la historia, su historia, los hombres del "Playa Girón". Existing users login to vote
El Unicornio Azul Mi unicornio azul ayer se me perdió, pastando lo deje y desapareció. Cualquier información bien la voy a pagar. Las flores que dejó no me han querido hablar. Mi unicornio azul ayer se me perdió, no sé si se me fue, no sé si extravió, y yo no tengo más que un unicornio azul. Si alguien sabe de él, le ruego información, cien mil o un millón yo pagaré. Mi unicornio azul se me ha perdido ayer, se fue. Mi unicornio y yo hicimos amistad, un poco con amor, un poco con verdad. Con su cuerno de añil pescaba una canción, saberla compartir era su vocación. Mi unicornio azul ayer se me perdió, y puede parecer acaso una obsesión, pero no tengo más que un unicornio azul y aunque tuviera dos yo solo quiero aquel. Cualquier información la pagaré. Mi unicornio azul se me ha perdido ayer, se fue.
Para más información sobre Silvio Rodríguez. Visite Playa Girón. |
|